LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ciencias Exactas e Ingeniería

- RVOE-BC-L080-M3/19 -
Formamos profesionistas con un alto nivel de conocimientos y habilidades, que aseguran su desempeño en la planeación y operación de sistemas integradores de recursos humanos y medios de producción, tanto en la industria, como aquellos similares a ésta.
Campo laboral
El Ingeniero Industrial podrá desempeñarse en una gran variedad de ámbitos laborables, ya que la carrera egresa profesionistas dedicados a innovar y liderar empresas de todo tipo, tales como:
  • Industria manufacturera
  • Empresas de servicios
  • Bufetes de consultoría industrial
  • Bancos e instituciones financieras
  • Aseguradoras
  • Sector público y privado
  • Empresas comercializadoras
Perfil del egresado
En el ejercicio de su labor, nuestros egresados podrán:
  • Desarrollar el liderazgo necesario para conducir equipos de trabajo.
  • Integrar y operar empresas, con sólidos conocimientos para balancear líneas de producción, diseñar sistemas modernos de manufactura y controlar sistemas de calidad.
  • Planear, ejecutar, evaluar y optimizar proyectos empresariales, siendo consciente de la problemática del país e involucrándose en la propuesta de soluciones dentro de su entorno de trabajo.
  • Desarrollar sistemas de salarios e incentivos.
  • Planear y controlar sistemas de abastecimientos e inventarios.
  • Ser empresarios de visión.
¿Qué cualidades son necesarias?
Un gran interés por descubrir nuevos hechos y resolver problemas, gusto por el cálculo, los sistemas, el trabajo con máquinas y herramientas, además de la utilización de técnicas administrativas.

También es importante contar con conocimientos básicos de razonamiento de lógica general, ciencias sociales y manejo de programas de computación.

Se debe tener curiosidad por las formas en las que las industrias se desenvuelven, interés por innovar en sus procesos y el gusto por la tecnología como medio para facilitar el proceso y diseño industrial.

Plan de estudios en cuatrimestres

Desarrollo sostenible

Física general

Fundamentos de matemáticas

Informática

Ingeniería industrial

Redacción y expresión verbal

Álgebra lineal

Metodología de la investigación

Probabilidad y estadística

Programación

Química general

Teoría general de la administración

Cálculo diferencial

Contabilidad de costos

Estadística descriptiva e inferencial

Instalaciones industriales

Metrología y normalización

Química orgánica

Bioquímica

Cálculo integral

Ciencia de los materiales

Dibujo industrial

Economía

Instalaciones y mantenimiento industrial

Administración de recursos humanos

Cálculo vectorial

Higiene y seguridad industrial

Legislación industrial

Microbiología

Procesos de manufactura

Análisis numérico

Biotecnología

Control de calidad

Ecuaciones diferenciales

Mecánica

Técnicas e instrumentos de investigación

Desarrollo de emprendedores I

Desarrollo de habilidades gerenciales y liderazgo

Desarrollo y ética profesional

Investigación de operaciones I

Planeación y control de la producción I

Química de alimentos y bromatología

Desarrollo de emprendedores II

Diseño industrial y ergonomía

Fisicoquímica de alimentos

Investigación de operaciones II

Planeación y control de la producción II

Proyectos de investigación e innovación I

Ingeniería de métodos

Ingeniería en alimentos

Inocuidad alimentaria

Logística y cadena de suministros

Proyectos de investigación e innovación II

Termoquímica de alimentos

¿Cómo describimos a un Ingeniero Industrial?

Los Ingenieros industriales son personas de alta estabilidad emocional, responsabilidad, constancia, paciencia y alto sentido de autoridad. Profesan una gran pasión por resolver las necesidades industriales con una buena ingeniería autónoma y aplicada. Tienen un profundo deseo de contribuir con el desarrollo y la superación de los demás con mucho entusiasmo, respeto y ética. Son conscientes de los problemas diarios en nuestra sociedad y los enfrentan con actitud participativa, creativa y reflexiva. En general, manifiestan un gran respeto por la dignidad de las personas y profesionalismo en el trabajo aplicado dentro de un equipo empresarial.

Aptitudes del profesionista

Habilidad para el cálculo matemático, alto sentido de organización, imaginación e inventiva; además de habilidades en relaciones humanas para interactuar con personas, planear trabajo en equipo y adaptarse a diferentes situaciones de liderazgo, promoviendo ideas y proyectos.

También una fuerte iniciativa para emprender acciones de desarrollo industrial aplicando el pensamiento lógico con responsabilidad, constancia, paciencia y alto sentido de autoridad.

Nuestra propuesta

“En Altum Verum nos hemos propuesto construir un modelo educativo que esté fundamentado en los principios que dieron origen a las primeras universidades de nuestra era, pero que a su vez esté acompañado de los modelos educativos modernos. Basamos nuestro modelo educativo en el enfoque por competencias, considerando al alumno un sujeto activo en la construcción de conocimientos.”

Información de Contacto

Calle Servidumbre de Paso

Parcela 14 Z-1 P-1/4, Ejido el Papalote

Delegación San Quintín, Ensenada, B.C. CP 22940

Cel: (616)134-5149

Fijo: (616)166-0456

iu.altumverum@gmail.com

Lun-Vie: 10:00 - 18:00 hrs.